Saltar al contenido
Caza y Sociedad

Diferencias entre el Precinto Electrónico de Caza (PDC) de la Fundación Artemisan y el precinto electrónico de Castilla y León (CAPTURCYL).

marzo 27, 2025

Diferencias, Beneficios y Preocupaciones del Nuevo Sistema

En marzo se ha anunciado la implementación de dos precintos digitales en España: el Precinto Electrónico de Caza (PDC) de la Fundación Artemisan y el precinto electrónico de Castilla y León (CAPTURCYL). Aunque ambos han sido presentados casi simultáneamente, tienen objetivos y desarrolladores distintos, lo que ha generado cierta confusión entre los cazadores.

El Precinto Electrónico de Caza (PDC) de Fundación Artemisan surge como una herramienta clave para lograr el levantamiento de la moratoria sobre la caza de la tórtola común, cumpliendo con uno de los tres requisitos impuestos por la Unión Europea. Desde 2019, la Fundación ha trabajado en el proyecto PIRTE, un plan de recuperación de la especie, realizando pruebas de este sistema en varias comunidades autónomas desde 2022. Actualmente, más de ocho comunidades autónomas han mostrado interés en su adopción.

Por otro lado, el precinto digital de Castilla y León (CAPTURCYL) ha sido desarrollado por una fundación pública y ha sido declarado obligatorio para todas las especies de caza, incluyendo la caza mayor. Esta medida ha generado preocupación en los cazadores, ya que la transición se ha hecho sin una fase de adaptación y con dudas sobre la privacidad de los datos personales y la gestión de los precintos.

Fundación Artemisan ha manifestado su apoyo al uso de precintos digitales, destacando su importancia en la lucha contra el furtivismo y la recuperación de especies cinegéticas. Sin embargo, ha solicitado que en Castilla y León se establezca un periodo transitorio de cinco años en el que convivan ambos sistemas, además de garantizar el derecho a la privacidad de los cazadores y flexibilizar el uso del sistema digital. También ha propuesto que se incremente el número de precintos disponibles para la caza del corzo, dada la expansión de la especie.

La transición hacia la digitalización de los precintos es un avance necesario, pero debe hacerse con tiempo y respetando los derechos de los cazadores, asegurando que nadie quede atrás en el proceso.

Confugurar Cookies