La perdiz en salsa es una de las recetas más tradicionales y sabrosas de la gastronomía de caza. Este plato, con siglos de historia, es una delicia para quienes disfrutan de los sabores intensos y bien concentrados. Lo mejor de esta receta es que, además de ser fácil de hacer, permite aprovechar al máximo cada parte de la perdiz, consiguiendo una salsa untuosa y llena de sabor.
Como cazador o amante de la cocina de caza, seguro que aprecias la importancia de elegir los ingredientes adecuados y aplicar ciertos trucos para potenciar el sabor del plato. Aquí te enseñaré una receta detallada, integrando mi experiencia personal para que logres una perdiz en salsa espectacular.

Ingredientes esenciales para una perdiz en salsa perfecta
Antes de empezar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. Una buena selección de productos marcará la diferencia en el resultado final.
🔹 Ingredientes principales:
- 2 perdices limpias
- 1 cebolla grande
- 3 dientes de ajo
- 1 zanahoria
- 1 puerro
- 1 hoja de laurel
- 1 ramita de tomillo
- 250 ml de vino blanco
- 500 ml de caldo de ave o agua
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
🔹 Para potenciar el sabor de la salsa:
- Los huesos y carcasas de las perdices
- 1 cucharada de harina (para espesar la salsa)
- 1 cucharada de vinagre de Jerez (opcional, pero da un toque espectacular)
Un truco clave es aprovechar los huesos de las perdices para hacer un fondo de salsa concentrado. Reducir bien el caldo hará que el plato tenga una textura más untuosa y un sabor mucho más profundo.
Paso a paso: Cómo cocinar perdices en salsa tradicional
1️⃣ Dorar las perdices para sellar los jugos
En una cazuela grande, calienta un buen chorro de aceite de oliva y dora las perdices enteras a fuego medio-alto. Este paso es crucial para conseguir un color y sabor intensos. Una vez doradas, retíralas y resérvalas.
2️⃣ Sofrito de verduras y base de la salsa
En la misma cazuela, baja el fuego y añade la cebolla, los ajos, la zanahoria y el puerro, todo bien picado. Sofríe lentamente hasta que las verduras estén bien pochadas y caramelizadas. Este es otro truco importante: cuanto más tiempo dediques a esta fase, mejor será el resultado final.
3️⃣ Incorporar el vino y el caldo
Cuando las verduras estén listas, sube el fuego y añade la cucharada de harina, removiendo bien para que no queden grumos. Agrega el vino blanco y deja que el alcohol se evapore durante unos minutos. Después, incorpora el caldo o el agua, junto con las hierbas aromáticas.
4️⃣ Cocción lenta para potenciar los sabores
Vuelve a colocar las perdices en la cazuela, tapa y deja cocinar a fuego lento durante aproximadamente 90 minutos. Es importante vigilar la cocción, asegurándote de que las perdices estén tiernas y la salsa bien reducida.
El truco de la salsa: Huesos, verduras y reducción para un sabor intenso
Uno de los secretos mejor guardados para una perdiz en salsa realmente deliciosa está en la preparación de la salsa.
💡 Consejo personal: Aprovecha los huesos y carcasas de las perdices. Antes de empezar la receta, dóralos en una sartén con un poco de aceite hasta que tomen un color oscuro. Luego, agrégales agua y deja reducir el caldo. Este líquido concentrado lo añadirás a la cocción, logrando una salsa mucho más sabrosa y con cuerpo.
Además, la clave para conseguir una textura untuosa es reducir bien el líquido. No tengas miedo de cocinar la salsa a fuego lento hasta que tenga la densidad adecuada.

Variaciones: Perdiz en salsa con setas y otras guarniciones de temporada
La perdiz en salsa es un plato muy versátil. Dependiendo de la temporada, puedes enriquecerlo con diferentes guarniciones.
Si estás en época micológica, te recomiendo añadir setas de cardo o boletus, que coinciden con la temporada de caza de las perdices. Su sabor terroso complementa perfectamente la intensidad de la salsa.
Otras opciones de guarnición incluyen:
- Patatas panaderas o al horno
- Puré de patatas casero
- Arroz blanco
- Pan tostado para mojar en la salsa (¡imprescindible!)
¿Cómo hacer perdiz en salsa en olla express? (Versión rápida)
Si no tienes mucho tiempo, puedes hacer esta receta en olla rápida o express y reducir el tiempo de cocción a 35-40 minutos.
👨🍳 Paso a paso:
- Dora las perdices en la olla y resérvalas.
- Sofríe las verduras, agrega la harina y el vino.
- Añade las perdices de nuevo y cubre con el caldo.
- Cocina en la olla express a presión media durante 35-40 minutos.
El resultado será muy similar al de la receta tradicional, pero en mucho menos tiempo.
Consejos para potenciar el sabor y lograr una textura perfecta
✅ No te saltes el dorado inicial de las perdices, esto es clave para el sabor.
✅ Carameliza bien la cebolla y las verduras, le darán un toque dulce increíble.
✅ Utiliza un buen vino blanco o incluso tinto si quieres una salsa más intensa.
✅ No tengas prisa con la reducción de la salsa, la paciencia es la clave para un plato espectacular.
✅ Si la salsa queda demasiado líquida, puedes espesarla con una pizca de harina de maíz disuelta en agua.
Maridaje: ¿Con qué vino acompañar la perdiz en salsa?
Este plato combina perfectamente con vinos tintos con cuerpo. Algunas opciones recomendadas son:
🍷 Rioja Crianza o Reserva – Su equilibrio entre fruta y madera complementa la intensidad de la salsa.
🍷 Ribera del Duero – Con taninos potentes que resaltan la textura de la carne de caza.
🍷 Vinos del Priorat o Toro – Ideales si te gustan los tintos más estructurados.
Si prefieres un blanco, opta por uno fermentado en barrica para que tenga más presencia.
Conclusión: Un plato de caza exquisito y fácil de hacer
La perdiz en salsa es una receta clásica que todo amante de la cocina de caza debe probar. Con algunos trucos, como el uso de los huesos para potenciar el sabor de la salsa o el acompañamiento con setas de temporada, puedes llevar este plato a otro nivel.
Ya sea cocinada de manera tradicional o en olla express, este plato es una opción perfecta para disfrutar de un guiso reconfortante y lleno de sabor.
Ahora dime, ¿cómo te ha salido tu perdiz en salsa? ¡Déjame un comentario con tu experiencia y mejoras! 👇🏼🔥