Saltar al contenido
Caza y Sociedad

Medidas en los Tiraderos para una Caza Más Segura

febrero 10, 2025

🎯 Aproca propone mejoras para reducir los accidentes cinegéticos

La Asociación de Propietarios Rurales para la Gestión Cinegética y Conservación del Medio Ambiente (Aproca) plantea nuevas medidas para mejorar la seguridad en la caza tras los recientes accidentes registrados en Castilla-La Mancha. Su presidente, Luis Fernando Villanueva, destaca la necesidad de dialogar con la Administración para optimizar la gestión cinegética y minimizar los riesgos sin criminalizar la actividad.

🔎 Accidentes y responsabilidad en la caza

Según Aproca, la mayoría de los accidentes en la caza se deben a errores humanos y no a una mala gestión. Villanueva subraya que estos incidentes son difíciles de controlar desde la Administración y considera desproporcionado el posible incremento de vigilancia en el sector. «La caza es una actividad con riesgos, pero se deben poner en contexto las cifras», afirma.

El presidente de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha, Agustín Rabadán, refuerza esta idea señalando que cada fin de semana unas 70.000 personas practican la caza en la región, y el número de accidentes es reducido en comparación con otras actividades como el ciclismo o el motociclismo.

🛠 Propuestas para mejorar la seguridad

Aproca propone varias medidas para reducir la siniestralidad en los cotos de caza:
Creación de tiraderos más grandes, proporcionando mayor espacio para los cazadores.
Flexibilizar la obligación de que sean en línea recta, adaptándose mejor al terreno.
Instalar montículos entre puestos, actuando como barreras de seguridad.

Villanueva enfatiza que los titulares de cotos están dispuestos a implementar estas mejoras, siempre y cuando cuenten con el respaldo de la Administración. Estas medidas podrían debatirse en junio, coincidiendo con la regulación de la orden de vedas.

¿Por qué más vigilancia en la caza y no en otros deportes?

Desde el sector cinegético se cuestiona por qué se pretende endurecer la regulación en la caza cuando otros deportes con riesgos similares no enfrentan el mismo nivel de control. Agustín Rabadán recuerda que, en 2023, no hubo accidentes mortales en la caza en Castilla-La Mancha, lo que demuestra que el sistema actual ya es efectivo.

Sin embargo, reconoce que la incorporación de cazadores jóvenes y la confianza excesiva pueden influir en la seguridad. Por ello, hace un llamado a extremar la precaución, reforzar las normas y recordar la importancia de la seguridad en cada jornada cinegética.

🔚 Conclusión

La caza es una actividad tradicional con un gran número de practicantes en España. Si bien los accidentes existen, las estadísticas demuestran que su incidencia es mínima en comparación con otras actividades deportivas. La solución no pasa por criminalizar la caza, sino por seguir promoviendo la seguridad a través de la formación, la concienciación y la mejora de la infraestructura cinegética.

Confugurar Cookies