Saltar al contenido
Caza y Sociedad

Los ataques de lobo aumentan en Galicia: 3.300 reses afectadas en 2024

diciembre 14, 2024

La ganadería gallega en alerta por el incremento del 72% en ataques desde 2021

En Galicia, los ataques de lobos han alcanzado cifras alarmantes, afectando a unas 3.300 reses en lo que va del año, un incremento considerable respecto a las 2.800 víctimas de 2023. La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha destacado la necesidad urgente de encontrar un equilibrio entre la protección del lobo y la supervivencia de los ganaderos, un sector que describe como «la base territorial de la Comunidad».

Desde la inclusión del lobo en la lista de especies protegidas en 2021, los avisos por ataques han aumentado un 72%, reflejando un desafío creciente para la ganadería gallega. Ante esta situación, la Xunta de Galicia ha destinado 5,6 millones de euros a ayudas y medidas preventivas, aunque insiste en que el Gobierno central debe revisar la normativa para permitir un control más efectivo de la especie.

Ángeles Vázquez ha subrayado la importancia de los ganaderos en la biodiversidad gallega, asegurando que «por encima de todo está el modo de vida de los ganaderos». Al mismo tiempo, ha recordado que Galicia no busca acabar con el lobo, sino controlar su población para garantizar la coexistencia.

En cuanto a las estadísticas, el número de manadas controladas en Galicia ha crecido un 38% en dos décadas, pasando de 68 a 93, mientras que en otras partes de Europa las poblaciones de lobos tienden a disminuir. La conselleira también ha solicitado que España siga los pasos de la Unión Europea en el Comité de Berna, donde se acordó reducir la máxima protección al lobo.

La Xunta sigue apostando por medidas preventivas «lógicas» y compensaciones económicas para los ganaderos, quienes enfrentan el doble reto de cuidar a sus animales y vigilar los ataques constantes. Para ellos, la gestión adecuada de este problema no es solo una cuestión económica, sino una lucha por preservar su forma de vida en un entorno cada vez más hostil.

Confugurar Cookies