Saltar al contenido
Caza y Sociedad

El Gobierno de Cantabria propone cazar hasta 41 lobos para proteger la ganadería

marzo 28, 2025

📍 Un plan para reducir ataques y minimizar daños a los ganaderos

El Gobierno de Cantabria ha propuesto la extracción de hasta 41 lobos en diferentes comarcas de la región con el objetivo de frenar los ataques a la cabaña ganadera. La consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, ha justificado esta medida basándose en el incremento de daños ocasionados por la especie desde la suspensión del plan de gestión del lobo en 2019.

Según Susinos, actualmente se producen más de 2.500 ataques anuales, causando la muerte de más de 3.200 cabezas de ganado. Además, la presencia del lobo se ha extendido a más del 80% del territorio cántabro, generando un costo anual superior a 1,7 millones de euros en compensaciones y pérdidas para los ganaderos.

El plan propuesto establece un control poblacional del 20% de los lobos en la región, alcanzando el número máximo de 41 ejemplares a extraer. La distribución de esta medida sería la siguiente:

  • Liébana: 4 ejemplares
  • Nansa: 5 ejemplares
  • Saja: 5 ejemplares
  • Campó: 2 ejemplares
  • Los Valles: 10 ejemplares
  • Resto de municipios en zona 2: 3 ejemplares
  • Municipios en zona 3: 2 ejemplares

El crecimiento descontrolado de la población de lobos en Cantabria, que ha multiplicado por ocho su número en las últimas tres décadas, ha llevado al Ejecutivo regional a actuar con urgencia. La propuesta de extracción ha sido presentada ante la Mesa del Lobo, un grupo de trabajo que reúne a diversos sectores implicados en la gestión de la especie y la protección de la ganadería.

Desde el sector ganadero, se aplaude esta medida como un paso necesario para garantizar la seguridad del ganado y reducir las pérdidas económicas que los ataques de lobos generan año tras año. La presión del lobo sobre la ganadería ha sido motivo de constantes denuncias por parte de los profesionales del campo, quienes reclaman soluciones efectivas y a largo plazo.

Con esta propuesta, Cantabria busca establecer un equilibrio entre la conservación de la especie y la protección de los intereses de los ganaderos, asegurando un modelo de gestión sostenible que permita la coexistencia sin perjuicio para la actividad ganadera.


Confugurar Cookies