🎯 Un Proyecto para Garantizar el Relevo Generacional
La Federación Andaluza de Caza (FAC) ha lanzado Caza Joven, una iniciativa en colaboración con Jóvenes Cazadores Andaluces (JOCAN) que busca acercar la caza a los jóvenes federados de entre 14 y 22 años. A través de jornadas gratuitas, formación práctica y el respaldo de sociedades de cazadores, este proyecto pretende asegurar el relevo generacional y fomentar la afición cinegética entre las nuevas generaciones.
📌 ¿En qué Consiste Caza Joven?
El programa se basa en la cesión de jornadas de caza gratuitas por parte de sociedades y titulares cinegéticos andaluces, permitiendo que los jóvenes accedan a experiencias de caza mayor y menor sin coste alguno. Para ello, la FAC ha creado una bolsa de jornadas accesible desde www.fac.es/cazajoven, donde los interesados podrán solicitar plazas según los requisitos establecidos.
Para garantizar una práctica responsable, antes de participar, los seleccionados deberán completar una formación gratuita en seguridad, ética y principios básicos de la modalidad de caza.
📅 Fases del Proyecto
1️⃣ Febrero 2025: Presentación oficial del programa.
2️⃣ Febrero – Abril 2025: Captación de jornadas de caza por parte de las sociedades colaboradoras.
3️⃣ Abril – Julio 2025: Publicación de las jornadas disponibles y apertura de inscripciones.
4️⃣ Septiembre 2025: Sorteo público de plazas.
5️⃣ Septiembre – Octubre 2025: Formación online obligatoria para los seleccionados.
6️⃣ Temporada 2025/26: Celebración de las jornadas de caza.
🤝 Un Proyecto Clave para el Futuro de la Caza
El presidente de la FAC, José María Mancheño, destaca que el envejecimiento del colectivo es uno de los grandes desafíos de la caza. Por ello, Caza Joven es una apuesta estratégica para reducir las barreras de acceso a los jóvenes y asegurar la continuidad de la actividad cinegética.