Las demandas clave del sector siguen sin ser atendidas
El nuevo decreto sanitario de las piezas de caza, en proceso de aprobación por la Junta de Extremadura, introduce algunos avances, pero sigue sin dar respuesta a los problemas reales que enfrenta el sector cinegético. A pesar del esfuerzo y las horas de trabajo dedicadas, los cazadores se sienten decepcionados ante la falta de inclusión de medidas esenciales para facilitar la actividad.
Un proceso apresurado y poco transparente
La Federación Extremeña de Caza (Fedexcaza) ha manifestado su descontento con la forma en la que se ha tramitado el decreto. El documento fue publicado en el Portal de Transparencia el 18 de diciembre de 2024, con solo siete días para presentar alegaciones. Además, al no ser anunciado en el Diario Oficial de Extremadura (DOE), la difusión fue mínima, reduciendo la posibilidad de una participación efectiva de los afectados.
![](https://cazaysociedad.com/wp-content/uploads/2025/02/jose-maria-corchon-bodegon-de-cocina-con-caza-y-hortalizas-1850-55-6205e3-1024.jpg)
Mejoras insuficientes y omisión de figuras clave
Si bien el decreto permite que los cazadores lleven directamente las piezas a la industria tras el control veterinario y contempla la opción de decomisos parciales, sigue sin reconocer dos figuras fundamentales para el sector: el «veterinario autorizado» y el «cazador formado». Estas figuras permitirían agilizar las inspecciones en modalidades donde no se designa un veterinario previamente, evitando retrasos que podrían afectar la calidad de la carne de caza.
Una solución pendiente: la red comarcal de puntos veterinarios
Desde Fedexcaza se insiste en la necesidad de crear una red comarcal de puntos de atención veterinaria continua, gestionada por la administración, que garantice inspecciones rápidas y un almacenamiento adecuado de las piezas. Este modelo representaría la mejor solución para asegurar tanto la calidad de la carne de caza como la seguridad alimentaria.
En definitiva, aunque el decreto sanitario introduce algunos avances, sigue sin atender las demandas esenciales del sector, generando preocupación entre los cazadores sobre el futuro de la actividad cinegética en Extremadura.