⚖️ Una Victoria Judicial para los Cazadores y el Respeto a la Normativa Cinegética
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha declarado nulo el Reglamento de Caza aprobado en marzo de 2022 al considerar que no se respetó el procedimiento legalmente establecido. La sentencia destaca la falta del informe preceptivo del Consejo Regional de la Caza, órgano en el que están representados cazadores, instituciones y organismos interesados en la actividad cinegética.
🔎 Un Fallo Judicial que Devuelve la Voz a los Cazadores
El Consejo Regional de la Caza es un órgano clave para la gestión de la caza en Castilla-La Mancha, ya que permite la participación de los sectores directamente implicados en la actividad. Sin embargo, la Junta aprobó el Reglamento sin someterlo a su revisión, lo que el TSJ ha considerado un defecto grave de procedimiento. La sentencia subraya que este informe tiene una importancia «indudable» y su omisión justifica la nulidad de la norma.
Desde el sector cinegético se ha insistido en la importancia de que los cazadores, como principales conocedores del terreno y la fauna, sean escuchados en la elaboración de normativas que afectan directamente a la actividad. La decisión del TSJ supone una corrección a la falta de transparencia y diálogo en el proceso.
⚠️ Ataques al Sector Cinegético
Ecologistas en Acción ha aprovechado la sentencia para lanzar nuevas críticas contra la caza y el Reglamento anulado. Entre sus argumentos destacan la inclusión de especies cinegéticas como la perdiz roja o la tórtola común, y la posibilidad de realizar controles poblacionales en espacios protegidos como el Parque Nacional de Cabañeros. También critican medidas que favorecen la gestión sostenible de los cotos, como la suelta de perdices de granja o la instalación de cerramientos para la conservación de especies.
🚀 ¿Qué Supone Esta Sentencia para la Caza en Castilla-La Mancha?
La anulación del Reglamento implica que la Junta deberá replantear la normativa con un procedimiento adecuado, en el que los cazadores podrán hacer valer su voz. Además, aún cabe la posibilidad de que el Gobierno regional recurra ante el Tribunal Supremo, lo que podría prolongar la batalla legal.
Mientras tanto, el sector cinegético celebra que se haya reconocido la importancia de la participación de los cazadores en la regulación de la actividad, evitando decisiones unilaterales que puedan perjudicar el equilibrio entre conservación y aprovechamiento sostenible del medio natural.