Archivo de la etiqueta: Real Federación Española de caza

Reunión de Directores Generales de Caza en Madrid durante la Presidencia Española de la UE

La Real Federación Española de Caza aborda retos y cooperación en el encuentro europeo.

Durante la reunión celebrada en Madrid del 24 al 26 de octubre de 2023, la Real Federación Española de Caza participó en el encuentro de Directores Generales de Caza de la Unión Europea (UE) en el marco de la presidencia española del Consejo de la UE. Organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España (MAPA), el evento se centró en el intercambio de experiencias y la coordinación de actuaciones en la actividad cinegética.

Los temas destacados incluyeron la gestión de la sobreabundancia de especies, el impacto de la nueva Política Agrícola Común (PAC) y el papel de las nuevas tecnologías en la caza. Participaron representantes de diversos países europeos, así como de organizaciones como el Consejo Internacional para la Conservación de la Caza y la Fauna Silvestre (CIC) y la Federación Europea de Caza y Conservación (FACE).

Manuel Gallardo, presidente de la RFEC, subrayó la importancia de la caza como motor socioeconómico y medioambiental en el mundo rural español. La caza aporta más de 6500 millones de euros anuales, emplea a más de 200,000 personas y destina más de 300 millones al año en conservación. Se hizo hincapié en la necesidad de establecer estrategias conjuntas para contrarrestar políticas anticaza en las instituciones europeas.

Éxito en el IV Campeonato de Caza Menor Adaptada en Campo de Criptana

Real Federación Española de Caza celebra evento en colaboración con instituciones y entidades.

En Campo de Criptana, se celebró el IV Campeonato de Caza Menor Adaptada, un evento organizado por la Real Federación Española de Caza en colaboración con el Consejo Superior de Deportes y la Federación de Caza de Castilla-La Mancha. La competición, que se extendió por más de cuatro horas, se centró en la caza de perdiz y conejo.

El alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, enfatizó la relevancia de la caza en la región y su papel en el equilibrio entre la naturaleza y la agricultura. Agradeció el trabajo de los cazadores en el control de la sobrepoblación de conejos.

Manuel Gallardo, presidente de la Real Federación Española de Caza, agradeció el apoyo al sector cinegético por parte del Gobierno regional y destacó la generosidad en la acogida a la caza.

El IV Campeonato de Caza Adaptada contó con el respaldo de diversas entidades y patrocinadores, subrayando la importancia de la caza adaptada y su contribución al deporte, la economía y el turismo en la región.

XIII Campeonato de España de Podenco Ibicenco

XIII Campeonato de España de Podenco Ibicenco en Castellón

El XIII Campeonato de España de Podenco Ibicenco se celebrará en Alcalà de Xivert-Alcossebre, Castellón, los días 11 y 12 de noviembre.

Esta raza característica de la isla de Ibiza se destacará en una competición que permitirá a un máximo de 15 participantes mostrar las habilidades de los perros de caza. Organizado por la Real Federación Española de Caza con el apoyo del Consejo Superior de Deportes y la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana, la puntuación se basará en las aptitudes de la raza, incluyendo inteligencia, rastro y cobro.

Los interesados pueden inscribirse a través de sus Federaciones Autonómicas de Caza antes del 27 de octubre de 2023. El patrocinio oficial de Bioammo y HART promete hacer de este evento un emocionante desafío para los amantes de la caza y los podencos ibicencos.

La petición de la RFEC a Europa para la importación de armas de caza facilitando la llegada de cazadores.

La RFEC ha solicitado a la unión europea una rebaja en la trabas para la importación de armas para la caza ayudando a la llegada de cazadores extranjeros a España

La Real Federación Española de Caza (RFEC) ha notificado a la Comisión Europea y ha sugerido a los miembros del Parlamento Europeo la incorporación de una cláusula en la revisión del Reglamento de Armas Europeo que requiera que los países miembros simplifiquen los procedimientos administrativos relacionados con la importación de armas, especialmente aquellas utilizadas en actividades como la caza o el tiro.

Grupo de escopetas de caza superpuestas con la empuñadura y la culata de madera
Grupos de Escopetas Superpuestas

En el documento enviado a la Comisión y al Parlamento Europeo, la federación ha detallado los desafíos administrativos que enfrentan los ciudadanos estadounidenses que desean practicar la caza en España. Esto se debe a la ausencia de un permiso de armas específico en su país de origen y a los estrictos requisitos y trámites impuestos por las autoridades españolas. Además, se ha señalado que la emisión de autorizaciones previas por parte de los consulados españoles en EE. UU. (que se plantea como una solución temporal para cumplir con la normativa española) no se considera una solución adecuada.

Según el presidente de la RFEC, Manuel Gallardo “la seguridad queda además garantizada además por la intervención del organizador de la cacería, que en todo momento actúa como garante del cumplimiento de la legislación vigente, tanto en materia de armas como cinegética y medioambiental” ha resaltado que España “es un paraíso cinegético para cazadores de todas las partes del mundo por su variada y rica fauna cinegética”

Almería acogerá el XLI Campeonato de España de San Huberto.

En la ciudad andaluza se decidirá el campeón de España de San Huberto de 2023

La ciudad de Figana (Almería) acogerá los días 23 y 24 de septiembre una de las pruebas más antiguas y seguidas del calendario deportivo de la Real Federación Española de Caza (RFEC), el XLI Campeonato de España San Huberto. Aproximadamente 100 participantes de todo el país se dan cita en la ciudad andaluza para esta ocasión.

La prueba, organizada por la RFEC con la colaboración de la Federación Andaluza de Caza y el Consejo Superior de Deportes, tendrá lugar en Perdiz, teniendo lugar el sábado las semifinales (Copa Federación) en la modalidad masculina, y las finales en femenina y halterofilia. teniendo lugar el domingo. . Las fases de semifinal y final serán juzgadas por dos jueces nacionales designados por el colegio de jueces y árbitros de la RFEC, de acuerdo con las últimas normas técnicas publicadas en la página web de la Real Federación Española de Caza.

El campeonato está patrocinado por Bioammo y HART y en colaboración con Avis, KNINE, Mutuasport, Cinegético, Ayuntamiento de Fiñana, Junta de Andalucía, Diputación de Almería, Sociedad de Cazadores de Fiñana, Benisport, Armería Samar, C arnicería Edu Patrocinado por Restaurante Xiquena, Archer, Grupo Termogel, Muebles Ávalos, Imprentas Editorial, Veterinaria Albeitar, El dulce, Instalaciones Pacopla y Seframa.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

Manuel Gallardo Revindica en AS el Compromiso de Los Cazadores Contra El Abandono De Perros.

El Presidente De La Real Federación Española De Caza reivindica en el diario AS el compromiso de los cazadores contra el abandono de perros.

Manuel Gallardo, Presidente De La Real Federación Española De Caza ha transmitido a través de un escrito al diario AS, el compromiso firme de todos los cazadores en contra del maltrato y abandono de perros. Queriendo reivindicar y esclarecer la verdad de que los cazadores son los primeros interesados en acabar con el abandono de perros y con la desprotección de los mismos. “principal fuente de la lucha” contra la desprotección canina, y, por ello, tiene el firme objetivo de desmontar las teorías que asocian esta actividad con el abandono de perros una vez terminada la temporada de caza, allá por el mes de febrero, y en general. “

Podenco Cazando // Foto feriavalencia.com

“Hasta la fecha, los únicos datos oficiales de maltrato y abandono de perros es la facilitada por el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, cuantificándose 957 delitos y la detención de 552 personas por maltrato animal, mientras que respecto al abandono animal, hubo 211 delitos y 106 detenidos e investigados, lejos de los 50.000 que defienden las tesis animalistas”, sigue Gallardo en su escrito al famoso diario deportivo.

El presidente de la Real Federación Española De Caza a través de números ha querido desmontar la falsedad de que muchas asociaciones animalistas intentan culpabilizar al sector cinegético como el responsable del mayor abandono de perros. Y como quiere apuntar en su último párrafo del escrito enviado al diario AS. Los cazadores son los primeros interesados en la lucha contra estas prácticas que nada tienen que ver con el sector cinegético. Y reivindicando la caza como el tercer deporte más practicado en nuestro país con más de 340.000 federados superando al fútbol y al baloncesto.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

Pedro Ampuero nos explica cuáles son los Partidos Políticos que apoyan la caza.

El famoso cazador Pedro Ampuero explica en su canal de YouTube los partidos políticos que apoyan a la caza.

El famoso arquero Pedro Ampuero, ha publicado en su canal de YouTube, un video explicativo del cuáles son los partidos que apoyan al sector cinegético de cara a las elecciones del próximo 23 de julio.

Pedro Ampuero Arquero profesional

En el video que podéis ver a continuación, Pedro Ampuero explica qué propuestas han firmado los distintos partidos políticos con la Real Federación Española de Caza y las distintas propuestas qué pueden aportar al sector cinegético si consiguen la gobernabilidad.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

El Plan Estratégico pionero de FEDEXCAZA para garantizar el futuro de la caza en la región.

La Federación Extremeña de Caza presenta hoy lunes el plan estratégico para garantizar el futuro de la caza en la región.

La Federación Extremeña de Caza (FEDEXCAZA), ha presentado hoy lunes el plan estratégico del sector cinegético en Extremadura. Se trata de un plan estratégico pionero en España, con el principal objetivo de consolidar y modernizar el sector cinegético en torno a una serie de objetivos y acciones concretas.

Cómo ha podido publicar en su propia página FEDEXCAZA, en la inauguración han estado presente el Presidente de La Federación Extremeña de Caza, José María Gallardo, el Presidente en funciones de la diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo y el Director general de política forestal de la Junta de Extremadura, Pedro Muñoz. Todos ellos han querido puntualizar su apoyo y que este nuevo plan puede llegar a contribuir un gran desarrollo económico y medioambiental a toda la zona de Extremadura enfocadas principalmente en las zonas rurales.

Presentación del Plan Estratégico. // FOTO; FEDEXCAZA

En este plan estratégico, han participado La Consejería de Agricultura Desarrollo Rural población y territorio junto con La Federación Extremeña de Caza con el apoyo de la propia Real Federación Española de Caza además de expertos de la Universidad de Extremadura.

Este plan se ha estructurado en torno a 6 grandes objetivos, los cuales se pretenden conseguir con 186 acciones concretas de actuación. Entre esos 6 objetivos podemos encontrar la recuperación de especie cinegética de caza menor, como ha explicado Gregorio Rocha, doctora en veterinaria por la Universidad de Extremadura.

Como ha señalado La Federación Extremeña de Caza; se pretende abordar también otros pilares estratégicos como pueden ser; la profesionalización del sector la innovación o la mejora de la imagen social de la caza.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

Manuel Gallardo presidente de la RFEC ha defendido la importancia de la caza sostenible En Europa.

El Presidente de La Real Federación Española de Caza ha defendido ante la Comisión Europea la importancia de la caza sostenible y la conservación.

Manuel Gallardo, Presidente de La Real Federación Española de Caza (RFEC) defendió este miércoles 7 de junio ante el Parlamento Europeo la importancia que tiene la caza sostenible en la conservación de los ecosistemas De Europa.

La conferencia, organizado por el Grupo Popular Europeo (EPP), y moderada por varios Eurodiputados como Juan Ignacio Zoido, o intervenciones del jefe de biodiversidad de la asociación internacional de humedales o el Director científico de la Federación Italiana de caza Michael Sorrenti. Cuyo objetivo es defender la actividad cinegética como una manera de conservación de los ecosistemas y que realmente sean escuchado a los organismos responsables de estas actividades y no las corrientes anti-caza y animalistas que predominan en la actualidad.

Manuel Gallardo, presidente de RFEC// Foto RFEC

Y en esta conferencia denominada ” Caza Sostenible y Conservación en Europa”, se ha querido defender a los 7 millones de cazadores europeos y de defender una actividad en la cual no solo genera miles de puestos de trabajos tanto directos como indirectos sino también la conservación y la sostenibilidad que esta actividad ha garantizado durante tantos años.

El principal objetivo de esta conferencia eso hacer llegar a los líderes políticos europeos que se tenga en cuenta a las Organizaciones cinegéticas, federaciones y demás instituciones encargadas de regular la actividad cinegética en los países europeos. Y no suelo hacer caso a las corrientes animalistas y anti-caza las cuales muchas de ellas carecen de rigor científico y las cuales solo son promovidas por su propio interés.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

La RFEC comunica que sigue las discrepancias entre Podemos y PSOE.

La Real Federación Española de Caza comunicado que no hay acuerdo entre los dos Grupos Parlamentarios.

En las últimas horas ha sido un vaivén de información entre un posible acuerdo de los dos Grupos Parlamentarios que componen el Gobierno de España, Unidas Podemos y PSOE. Como ha comunicado La Real federación Española de Caza en la tarde de ayer, no hay ningún acuerdo entre los dos Grupos Parlamentarios, para la aprobación de la ley de bienestar animal, propuesta por Unidas Podemos.

Ione Belarra junta a Sergio Torres, Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030y autores de la Ley de Bienestar Animal, los dos del grupo parlamentario Unidas Podemos
Ione Belarra y Segio Torres // europapress

Al seguir abierta la brecha entre el consenso de los dos Grupos Parlamentarios por parte del grupo socialista, el cual no quiere incluir a los perros de caza en dicha ley, en parte contraria a la opinión del grupo morado autor de dicha ley. Al seguir dichas discrepancias entre los dos Grupos Parlamentarios, hoy 15 de diciembre, se llevará a debate en la Comisión de Derechos Sociales, la cual se celebrará después del Pleno Del Congreso de los Diputados, como ha informado la propia Federación.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥