Saltar al contenido
Caza y Sociedad

Presentado el III Campeonato de España de Perros Atraillados sobre Jabalí Salvaje.

mayo 16, 2025

Una cita clave para los amantes de la caza con perro y la conservación del entorno natural

El próximo 24 de mayo, Galicia se convierte en el epicentro de la caza deportiva nacional con la celebración del III Campeonato de España de Perros Atraillados sobre Jabalí Salvaje, una de las competiciones más exigentes y esperadas por el colectivo cinegético. Se desarrollará en los municipios de Cariño, Cedeira, Cerdido, Ferrol, Ortigueira y Valdoviño, y reunirá a los mejores binomios guía-perro del país.

La presentación oficial tuvo lugar en la sede de la Autoridad Portuaria de Ferrol – San Cibrao, donde se destacaron la relevancia del evento, el compromiso con la tradición cinegética y el respeto por el entorno natural. Autoridades y federaciones, como el concejal de Deportes de Ferrol y el presidente de la Federación Galega de Caza, subrayaron la importancia de mostrar la riqueza natural y deportiva de Galicia.

Este campeonato no solo representa una competición de alto nivel, sino también un homenaje al esfuerzo y dedicación de los cazadores que practican esta disciplina con pasión y ética. En palabras de los organizadores, esta prueba refleja el espíritu de la caza responsable, el trabajo en equipo entre guía y perro, y la puesta en valor del monte como un entorno vivo y respetado.

La competición contará con cerca de 70 participantes y dos fases diferenciadas: una clasificatoria, donde los binomios seguirán rastros desconocidos en tramos de entre 8 y 15 minutos, y una final que coronará a los campeones nacionales. La modalidad destaca por su dificultad, ya que los recorridos no son artificiales ni preparados: los perros deben seguir rastros reales de jabalí salvaje, lo que exige máxima compenetración, técnica y sensibilidad en el monte.

Una de las grandes novedades de esta edición es la inclusión de la I Copa de España Femenina, con la participación de 10 mujeres, y la II Copa de España Juvenil, con 20 jóvenes, reflejo del creciente interés y del impulso que desde las federaciones se da a la inclusión y renovación generacional en la caza.

Desde la Real Federación Española de Caza se resaltó que este evento es una de las grandes citas del calendario, y una prueba más de que la caza sigue muy viva, evolucionando con la sociedad y sumando cada vez más apoyos. La colaboración de instituciones, patrocinadores y cazadores ha sido clave para que Galicia acoja un campeonato que, sin duda, servirá de ejemplo a nivel nacional.

La afluencia de público se espera masiva, ya que muchos aficionados y familias acudirán a disfrutar de una jornada en el monte, rodeados de naturaleza, respeto, tradición y deporte. Este tipo de pruebas no solo mantienen viva una de las formas de caza más nobles y técnicas, sino que también ayudan a preservar el conocimiento del medio, las buenas prácticas y el amor por los perros de trabajo.

El evento ha sido posible gracias al apoyo de entidades como la Xunta de Galicia, el Consejo Superior de Deportes, los concellos implicados y marcas del sector como Browning, Winchester, HART o ISUZU, que apuestan por una caza bien organizada, segura y con proyección de futuro.

En definitiva, el III Campeonato de España de Perros Atraillados sobre Jabalí Salvaje promete ser un espectáculo para los amantes del campo y una reivindicación de que la caza, bien entendida, tiene mucho que aportar a la sociedad, a la conservación y a las nuevas generaciones.


Confugurar Cookies