Medidas cinegéticas y técnicas para proteger la fauna silvestre
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha finalizado el plan integral para prevenir los ahogamientos de corzos y otros animales en los canales de riego de Alcañiz, Calanda y Castelserás. Este proyecto, desarrollado por la Fundación Artemisan en colaboración con la CHE y el grupo de trabajo local, busca reducir las muertes de fauna silvestre en estas infraestructuras, que han cobrado la vida de 255 animales en los últimos seis años, el 80% de ellos corzos.
El plan contempla medidas tanto preventivas, para evitar que los animales caigan al agua, como correctoras, que facilitarán su salida sin necesidad de intervención humana. Entre las soluciones se incluyen la instalación de rampas de escape, la colocación de boyas, mallas metálicas y el refuerzo de pasos de fauna existentes. Además, se realizará un seguimiento con cámaras de fototrampeo para evaluar la efectividad de las intervenciones.
El colectivo cinegético, representado en el grupo de trabajo por la Federación Aragonesa de Caza y las Sociedades de Cazadores de Alcañiz y Calanda, ha sido clave en la elaboración del plan. Los cazadores llevan años alertando sobre este problema y han participado activamente en la definición de medidas realistas y efectivas. Ahora, exigen que las actuaciones se inicien cuanto antes para evitar más pérdidas en la próxima primavera.
La CHE prevé que las obras tengan un alto grado de ejecución para marzo de 2026, aunque algunas medidas comenzarán a aplicarse de inmediato. La gestión cinegética y la conservación de la fauna van de la mano, y este plan es un paso importante para minimizar los riesgos en el entorno natural.