Saltar al contenido
Caza y Sociedad

Los Agentes Medioambientales de Andalucia utilizaran drones para perseguir la caza furtiva.

abril 22, 2025

Andalucía incorpora drones para vigilar la naturaleza y reforzar la gestión del medio rural

La Junta de Andalucía ha apostado fuerte por la tecnología como aliada del medio ambiente, incorporando drones al día a día de los Agentes de Medio Ambiente. Esta medida, liderada por la Consejería de Sostenibilidad, busca modernizar la vigilancia de nuestros montes, mejorar la gestión de la fauna y apoyar tareas clave como la prevención de incendios o la búsqueda de personas desaparecidas.

Desde que esta Unidad de drones fue creada en 2022, su presencia se ha hecho notar en zonas de gran valor ecológico como la Axarquía o los parajes naturales de Nerja. Con estos dispositivos, se pueden controlar mejor los cambios en la vegetación, seguir rastros de animales, revisar sobre el terreno expedientes medioambientales y vigilar zonas con difícil acceso. Todo ello con una mayor precisión, y sin alterar la tranquilidad del entorno.

Un punto clave para los aficionados a la caza es que este tipo de vigilancia no solo protege la biodiversidad, también ayuda a identificar posibles problemas como furtivismo, cebaderos ilegales o presencia de especies invasoras. En ese sentido, los drones pueden convertirse en una herramienta útil para los propios cazadores legales, que muchas veces son los primeros en detectar alteraciones o amenazas para el ecosistema.

Además, gracias al Certificado No EASA, los agentes andaluces podrán utilizar modelos de drones que no están sujetos a las estrictas normas comunitarias, ampliando sus posibilidades de actuación y permitiendo que lleguen incluso a zonas más aisladas o complicadas de recorrer a pie.

Esta estrategia forma parte de un plan más amplio que incluye digitalización, automatización y análisis de datos ambientales. Una modernización necesaria, sobre todo en zonas rurales y protegidas, donde a veces los recursos humanos no bastan para cubrir todo el terreno.

La caza, como actividad tradicional vinculada al cuidado del monte y al conocimiento del medio, también se puede ver reforzada por estas medidas. Un entorno mejor cuidado, con presencia tecnológica y vigilancia efectiva, garantiza mayor seguridad para todos, control más justo y, a largo plazo, una conservación de la biodiversidad que beneficia a quienes respetan las normas y conviven con la naturaleza.

Confugurar Cookies