Una oportunidad para cazadores y cotos en la región
La Federación Extremeña de Caza (FEDEXCAZA) ha celebrado la reciente decisión de la Junta de Extremadura de hacer gratuita la licencia de caza en la comunidad, una medida que facilitará el acceso a la actividad cinegética a quienes cuentan con menos recursos. Esta iniciativa busca fomentar el relevo generacional en el mundo de la caza y dinamizar la conservación del ecosistema rural.
Además, la administración ha anunciado una serie de bonificaciones fiscales para la gestión de los cotos de caza, con descuentos del 15% sobre los gastos administrativos, hasta un máximo de 1.200 euros. Aunque se está a la espera de detalles adicionales, estas ayudas suponen un respaldo a la gestión de los cotos y a la sostenibilidad de la actividad.
Las bonificaciones incluyen reducciones fiscales del 20% para los cotos con certificación de calidad, un 10% para aquellos ubicados en zonas protegidas y un 7% para cotos privados de más de 1.000 hectáreas. FEDEXCAZA valora estos avances pero insiste en la necesidad de seguir apoyando la recuperación de especies de caza menor y reforzar la gestión de los hábitats.
En esta línea, el borrador del nuevo Decreto de ayudas a cotos de caza contempla subvenciones para actuaciones clave como la construcción de vivares artificiales, la reintroducción de conejos, siembras específicas, instalación de comederos y bebederos, y la creación de zonas de gestión de restos cinegéticos. También incluirá incentivos para la contratación de personal destinado a la vigilancia y mantenimiento de los cotos, cubriendo hasta el 80% del coste mensual durante cuatro meses.
Para facilitar el acceso a estas ayudas, FEDEXCAZA trabaja en la firma de convenios con entidades financieras, permitiendo adelantar hasta 20.000 euros a los titulares de cotos, agilizando la inversión en mejoras y conservación.
La Federación insiste en la necesidad de una implementación rápida y con suficiente presupuesto, para que estas medidas sean una realidad durante el primer semestre del año y que el resto de ayudas esenciales se ejecuten a comienzos de 2026.
Como siempre, FEDEXCAZA recuerda a todos los cazadores y gestores de cotos que su equipo técnico está disponible para asesorar y gestionar estas ayudas, garantizando que la caza en Extremadura siga siendo un pilar fundamental del mundo rural.