Saltar al contenido
Caza y Sociedad

La Junta de CLM abre el proceso participativo para definir las nuevas normas de caza y renueva el Consejo Regional.

septiembre 19, 2025

Nuevo Reglamento de Caza en Castilla-La Mancha: una oportunidad para los cazadores

La Junta de Castilla-La Mancha ha iniciado un proceso clave para todos los cazadores de la región: la elaboración de un nuevo Reglamento de Caza.
Este paso llega tras la anulación del reglamento de 2022, lo que había dejado a la normativa en una situación inestable.
Con la publicación en el Diario Oficial, se abre ahora un periodo de información pública de 20 días hábiles.
Durante este plazo, cazadores y entidades vinculadas podrán presentar alegaciones y sugerencias al borrador del reglamento.
Es un momento crucial para que los cazadores hagan oír su voz y defiendan sus intereses.
La participación es sencilla, ya que las propuestas se pueden presentar a través del Portal de Participación de la Junta.


Este mecanismo asegura que el colectivo cinegético esté presente en la toma de decisiones.
La normativa de caza no solo regula la actividad, también influye en la gestión del campo y la conservación de los ecosistemas.
Por eso, contar con la opinión de los cazadores es fundamental.
Además, la Consejería de Desarrollo Sostenible ha convocado la renovación de vocales del Consejo Regional de Caza.
Este órgano es el encargado de canalizar la representación de los distintos sectores implicados en la caza.
En él participan asociaciones de titulares de cotos, asociaciones de cazadores, organizaciones agrarias y entidades relacionadas con la naturaleza.
La renovación llega tras cumplirse el periodo de cuatro años que marca la ley.
Las vocalías serán elegidas de entre los colectivos correspondientes, siempre que cumplan los requisitos.
Es importante recordar que ningún inhabilitado para obtener licencia de caza podrá formar parte del Consejo.


La renovación garantiza que las entidades cinegéticas tengan voz en las decisiones de la Junta.
Los cazadores podrán presentar sus candidaturas en un plazo de 15 días desde la publicación oficial.
La inscripción se puede hacer en el registro de la Consejería o de manera telemática.
El Consejo Regional de Caza es un foro clave para defender los intereses del sector.
En él se debaten cuestiones que afectan directamente al futuro de la caza en Castilla-La Mancha.
La vuelta a la normativa de 1996 en algunos puntos obliga a los cazadores a estar atentos.
Por ello, este proceso es una gran oportunidad para influir en la redacción de las nuevas reglas.
La participación activa será decisiva para que el reglamento final recoja las necesidades del colectivo.
Es el momento de exigir una normativa clara, justa y que garantice la práctica de la caza.
La caza es una actividad con gran arraigo social, cultural y económico en la región.
Miles de familias dependen de ella directa o indirectamente.
Además, es una herramienta fundamental para la gestión sostenible de la fauna.
Los cazadores son los primeros en velar por el equilibrio entre especies y hábitats.
Un reglamento sólido permitirá seguir desarrollando esta labor en beneficio de todos.
El periodo de alegaciones es una vía de participación que no debe desaprovecharse.
Cada propuesta presentada puede influir en el resultado final del reglamento.
La unión del sector será clave para lograr avances reales.
Por eso, se hace un llamamiento a cazadores, asociaciones y titulares de cotos.
Ahora es el momento de presentar propuestas constructivas y defender la actividad.
El Consejo renovado debe servir de apoyo y de altavoz para el sector.
Los cazadores tienen la oportunidad de consolidar su papel en la gestión del campo.
Este proceso no solo marcará el futuro de la caza, sino también la conservación del medio natural.
Castilla-La Mancha está ante una oportunidad histórica de reforzar la voz del cazador.
El futuro de la caza en la región depende de la participación activa de todos.

Confugurar Cookies