Saltar al contenido
Caza y Sociedad

La Comunidad de Madrid declara la emergencia cinegética aumentando los dias de caza y permitiendo el uso de térmicos.

abril 9, 2025

Medidas excepcionales para garantizar la seguridad y equilibrar la población de jabalíes

La Comunidad de Madrid ha declarado la emergencia cinegética temporal en diez comarcas forestales y en los municipios de Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias y Villaviciosa de Odón debido al aumento de accidentes de tráfico causados por jabalíes. Entre 2012 y 2023, estos animales han provocado una media de 120,5 siniestros al año, además de generar daños en cultivos y explotaciones ganaderas.

Cartel de no pasar monteria

Para reducir su impacto, la Administración ha anunciado medidas excepcionales que permitirán el control cinegético de la especie mediante diversas modalidades de caza. Se autorizarán capturas en vivo con jaulas/trampa, rifle anestésico y caza con arco en entornos urbanos. En los cotos y terrenos cinegéticos se incrementará la presión cinegética hasta un 50%, permitiendo cacerías colectivas con batida, gancho, montería, rececho y aguardos durante casi todo el año.

Además, se facilitará el uso de cebaderos para mejorar la efectividad de las esperas y se permitirá el empleo de visores térmicos. También, en cotos de más de 250 hectáreas, se podrán realizar esperas sin necesidad de autorización durante la veda, con una simple comunicación previa.

Estas medidas, vigentes hasta 2030, buscan no solo minimizar el riesgo de accidentes en carretera, sino también reducir los daños agrícolas y ganaderos que genera la sobrepoblación de jabalíes. Con esta decisión, Madrid apuesta por una gestión cinegética eficaz y responsable, que reconoce el papel fundamental de los cazadores en la conservación del equilibrio de las especies.

Confugurar Cookies