Saltar al contenido
Caza y Sociedad

La actinomicosis producida por una bacteria que deja asi la mandíbula de un corzo.

marzo 29, 2025

La actinomicosis es una infección bacteriana crónica y granulomatosa causada principalmente por bacterias del género Actinomyces

La foto a sido subida a su perfil de Instagram por swissskulls.

La actinomicosis es una infección bacteriana crónica y granulomatosa causada principalmente por bacterias del género Actinomyces, que suelen formar parte de la flora normal en humanos y animales. En humanos, esta enfermedad afecta comúnmente áreas como la cara, el cuello y el abdomen, y suele estar relacionada con lesiones dentales o cirugías.

En cuanto a los corzos (Capreolus capreolus), la información específica sobre la incidencia de actinomicosis es limitada. Sin embargo, diversos estudios han identificado una variedad de infecciones que afectan a estos animales en España. Por ejemplo, se han detectado infecciones por nematodos broncopulmonares como Dictyocaulus noerneri y Varestrongylus capreoli, así como una alta prevalencia de nematodos gastrointestinales, incluyendo especies como Chabertia ovina y Haemonchus contortus. Estas infecciones pueden tener implicaciones en la salud de los corzos y potencialmente en la transmisión de patógenos al ganado doméstico que comparte pastos con ellos. ​

Además, se ha identificado la presencia de parásitos como Hypoderma actaeon, una larva subcutánea de un díptero Oéstrido que provoca reacciones hemorrágicas bajo la piel de los corzos. Este parásito, previamente descrito en ciervos y gamos, ha sido detectado recientemente en corzos en España, lo que sugiere una posible transmisión entre especies debido a altas densidades poblacionales y una gestión inadecuada. ​

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de SWISSskulls Schweiz Knochenpräparation & Deko Schädel (@swissskulls)

Confugurar Cookies