Saltar al contenido
Caza y Sociedad

EL Gobierno de España abre una consulta a los ciudadanos hasta el 12 de junio para prohibir o no la caza del lobo.

mayo 23, 2025

Consulta pública para permitir el control del lobo: una oportunidad para el mundo rural y la conservación del ecosistema

El Gobierno de España ha iniciado una consulta pública que podría suponer un cambio de rumbo en la gestión del lobo ibérico. Esta medida busca adaptar la normativa española a la nueva directiva europea, que permite a los Estados miembros aplicar medidas de control sobre esta especie, siempre que se garantice su conservación.

La consulta, abierta hasta el 12 de junio de 2025, es el paso previo para que comunidades autónomas puedan plantear planes de control y caza del lobo, especialmente en aquellas zonas donde los daños a la ganadería, la seguridad vial y el equilibrio ecológico han sido significativos.

Desde el Ministerio para la Transición Ecológica se ha informado que esta modificación responde a la necesidad de cumplir con el Estudio de Impacto de la Legislación Europea (EIPLE), que implica una amplia consulta con actores del territorio, incluidos los cazadores, quienes han demostrado ser aliados clave en la gestión de la fauna silvestre.

La propuesta ya ha recibido el respaldo del Consejo y el Parlamento Europeo, aunque cada país podrá mantener mayores niveles de protección si así lo desea. Sin embargo, en España, tras una enmienda del PP apoyada por otros partidos en marzo, se aprobó la salida del lobo del listado de especies estrictamente protegidas al norte del Duero, abriendo la puerta nuevamente a su caza regulada.

Este avance legal no sólo responde a razones de seguridad (como el aumento de accidentes por fauna silvestre), sino también a razones sanitarias (control de enfermedades zoonóticas) y socioeconómicas (protección de la ganadería y del empleo rural). Para los cazadores, representa un paso hacia una gestión más equilibrada del medio ambiente, que reconoce su papel activo y responsable en la conservación del territorio.

La posibilidad de volver a gestionar poblaciones de lobo es clave para mantener la biodiversidad sin poner en peligro el modo de vida rural. La caza, bien regulada, no es una amenaza para la especie, sino una herramienta de conservación moderna, avalada por la ciencia y por décadas de experiencia en el campo.

Confugurar Cookies