Una oportunidad para los cazadores y ganaderos: el fin de una restricción injusta
El Congreso de los Diputados podría aprobar este jueves una medida clave para el mundo rural: la rebaja de la protección del lobo al norte del Duero. La iniciativa, impulsada por el Partido Popular y respaldada por Vox, Junts y PNV, busca devolver a las comunidades autónomas la capacidad de gestionar las poblaciones de esta especie, cuyo crecimiento descontrolado ha generado problemas en la ganadería y el ecosistema.

La votación forma parte del debate sobre el Proyecto de Ley de prevención de pérdidas y desperdicio alimentario, al que el Senado ha añadido más de 40 enmiendas, entre ellas, la que afecta a la gestión del lobo. De aprobarse, se revertiría la polémica inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPE), una medida que en su momento fue impuesta sin consenso por el Gobierno central.
Los cazadores y ganaderos llevan años denunciando que la protección total del lobo ha provocado un aumento de ataques al ganado, generando graves pérdidas económicas y una sensación de indefensión en el campo. La posible modificación de la ley significaría una victoria para el sector cinegético, que ha defendido siempre una gestión responsable y sostenible de la especie, compatible con la biodiversidad y la actividad ganadera.
De esta forma, si la votación prospera, las comunidades autónomas recuperarán la potestad de decidir sobre la caza y control del lobo, permitiendo un equilibrio entre conservación y control poblacional. Este paso no solo supondría una mejor gestión del entorno rural, sino que también ayudaría a reducir conflictos entre el mundo urbano y el rural, en los que la caza juega un papel fundamental en la gestión de la fauna.