Saltar al contenido
Caza y Sociedad

El colapso administrativo de la Consejería de Medio Ambiente pone en jaque la caza andaluza.

octubre 10, 2025

La Federación Andaluza de Caza exige soluciones urgentes ante la falta de personal en las delegaciones de Medio Ambiente, que mantiene paralizados cientos de expedientes

La caza andaluza vive un momento de gran preocupación por el bloqueo de cientos de trámites relacionados con la actividad cinegética. Según ha denunciado la Federación Andaluza de Caza (FAC), la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente acumula un importante retraso en la gestión de expedientes debido a la falta de personal técnico y administrativo.

El problema, que se extiende por casi toda la comunidad, resulta especialmente grave en la provincia de Sevilla, donde se concentran la mayoría de los expedientes sin resolver. También en Jaén y Almería la situación es crítica, lo que está generando un fuerte malestar entre las sociedades de cazadores, gestores de cotos y aficionados que esperan desde hace meses respuestas a trámites esenciales.

Este atasco afecta a todo tipo de gestiones: creación o modificación de cotos, planes técnicos, permisos de aprovechamiento cinegético e incluso consultas básicas de atención al público. En algunos casos, la temporada de caza ya ha comenzado y muchos montes públicos siguen sin adjudicar, lo que supone un perjuicio directo para cientos de cazadores y entidades rurales.

Desde la FAC se reconoce la implicación del personal de las delegaciones, que trabaja con recursos limitados y gran carga laboral. Sin embargo, el volumen de trabajo acumulado y la falta de nuevos refuerzos hacen prever que el colapso siga empeorando en los próximos meses.

La Federación recuerda que en 2022 la Junta de Andalucía firmó el Pacto Andaluz por la Caza, comprometiéndose a mejorar los medios humanos de la Consejería. Dos años después, los cazadores andaluces reclaman que se cumpla lo prometido para evitar que la burocracia siga paralizando una actividad esencial para el equilibrio medioambiental, la economía rural y la conservación del territorio.

Confugurar Cookies