Se sustituye el uso de arcos por trampas y rifles para el control poblacional en una zona crítica para fauna y seguridad
Según a informado el Diario Digital Norte Express. La situación en el parque de Salburua, en Vitoria, se ha vuelto insostenible para la fauna autóctona, la agricultura de la zona y la seguridad vial. El crecimiento descontrolado de la población de jabalíes está generando importantes problemas medioambientales y sociales, por lo que el Ayuntamiento ha decidido actuar con medidas más efectivas.

Tras el evidente fracaso de métodos anteriores como el uso de arcos, ahora se ha optado por una estrategia más práctica y directa: trampas controladas y rifles autorizados.
El objetivo es claro: equilibrar la densidad de jabalíes para proteger la biodiversidad del humedal y minimizar riesgos para los ciudadanos. Para ello ha contratado a la empresa Locus Avis que cobrará 349,69 euros por ejemplar abatido.
La idea es que caigan 25 animales con un gasto total de 8.750 euros. Tienen un año de plazo.
Las tareas se desarrollarán de forma rigurosa: se instalarán cámaras para controlar el movimiento de los animales, se activarán trampas con preaviso a las autoridades.Posteriormente, se retirarán los restos siguiendo los protocolos sanitarios correspondientes.