Archivo de la categoría: RFEC

Crevillent Sede del LIV Campeonato de España de Caza Menor con Perro

El coto alicantino de Crevillent será el escenario donde los 28 mejores cazadores nacionales competirán en el Campeonato de España de Caza Menor con Perro, organizado por la RFEC.

El LIV Campeonato de España de Caza Menor con Perro, la competición estrella de la RFEC, tendrá lugar en Crevillent el 2 y 3 de diciembre. Enrique Martín, campeón en 2022, defenderá su título junto a los 27 mejores cazadores nacionales. Las semifinales en Llanos del Caudillo determinarán los participantes, incluyendo representantes de Canarias, Baleares y Ceuta.

El evento cuenta con el respaldo de Bioammo, HART, Knine y la colaboración de marcas destacadas. El campeonato, con su participante invitado Jorge Montero, actual campeón de Caza Menor Adaptada, promete emocionantes jornadas en el coto crevillentino.

BERETTA Malla Completa Chaleco de tiro Hombre (Pack de 1)

Experimenta el rendimiento superior con el Chaleco de Tiro Beretta Malla Completa para Hombre. Diseñado con precisión para tiradores exigentes. ¡Domina el campo con estilo y precisión! ¡Compra ahora y destaca en cada disparo!

Beretta Chaleco de competición de rendimiento transpirable de malla completa unisex

Experimenta la excelencia con el Chaleco de Competición Beretta. Su diseño unisex, rendimiento transpirable y malla completa lo convierten en la elección perfecta para cazadores apasionados. ¡Adquiere el tuyo ahora y caza con estilo y comodidad incomparables!

Beretta Chaleco ambidiestro de caza de paloma Evo Range para hombre

Descubre el Chaleco Ambidiestro Beretta Evo Range para caza de paloma. Diseñado para hombres con estilo y funcionalidad superior. Eleva tu experiencia de caza hoy. ¡Adquiere el tuyo y destaca en el campo!

BERETTA Silver Pigeon, gri

Descubre la elegancia en el campo con el Chaleco BERETTA Silver Pigeon. Con detalles de alta gama, ajuste ergonómico y durabilidad incomparable. ¡Viste con distinción y hazlo tuyo hoy mismo!

La Escuela de Caza Ofrece Cursos para Juezas y Tiradoras en Compak Sporting y RRCC

La Escuela de Caza y la RFEC se unen para ofrecer formación gratuita a juezas y tiradoras en Compak Sporting y Recorridos de Caza.

La Escuela Española de Caza (EEC) de la Real Federación Española de Caza (RFEC) anuncia dos emocionantes cursos en colaboración con el programa «Mujer y Deporte» del Consejo Superior de Deportes (CSD) para promover la inclusión de la mujer en la caza y el deporte. El primer curso, «Jornada Formativa de Mujer y Deporte sobre arbitraje en Compak Sporting y Recorridos de Caza,» se llevará a cabo el 25 de noviembre en el Campo de Tiro Fuente de la Dehesa (Méntrida), con inscripción gratuita.

El segundo curso, «Jornada de Iniciación de mujer y deporte al Compak Sporting y Recorridos de Caza,» tendrá lugar el 26 de noviembre en la misma ubicación, también con inscripción gratuita. Estas formaciones, dirigidas por expertos en la materia, incluyendo la delegada Nacional de jueces de Compak Sporting y Recorridos de Caza, tienen como objetivo impulsar la participación femenina en la caza y el deporte.

Reunión de Directores Generales de Caza en Madrid durante la Presidencia Española de la UE

La Real Federación Española de Caza aborda retos y cooperación en el encuentro europeo.

Durante la reunión celebrada en Madrid del 24 al 26 de octubre de 2023, la Real Federación Española de Caza participó en el encuentro de Directores Generales de Caza de la Unión Europea (UE) en el marco de la presidencia española del Consejo de la UE. Organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España (MAPA), el evento se centró en el intercambio de experiencias y la coordinación de actuaciones en la actividad cinegética.

Los temas destacados incluyeron la gestión de la sobreabundancia de especies, el impacto de la nueva Política Agrícola Común (PAC) y el papel de las nuevas tecnologías en la caza. Participaron representantes de diversos países europeos, así como de organizaciones como el Consejo Internacional para la Conservación de la Caza y la Fauna Silvestre (CIC) y la Federación Europea de Caza y Conservación (FACE).

Manuel Gallardo, presidente de la RFEC, subrayó la importancia de la caza como motor socioeconómico y medioambiental en el mundo rural español. La caza aporta más de 6500 millones de euros anuales, emplea a más de 200,000 personas y destina más de 300 millones al año en conservación. Se hizo hincapié en la necesidad de establecer estrategias conjuntas para contrarrestar políticas anticaza en las instituciones europeas.

equipo nacional de caza de España

España Brilla en el Mundial de San Huberto: Dos Platas y un Bronce para el Equipo Nacional

Nuestro equipo español se destaca en Senec, Eslovaquia, obteniendo dos medallas de plata en equipos femeninos y levantadores, además de un valioso bronce en categoría individual.

España se llena de orgullo tras una destacada actuación en el XLIII Campeonato del Mundo de San Huberto, celebrado en Senec, Eslovaquia. Nuestro equipo español ha demostrado su destreza en una de las modalidades más tradicionales y emocionantes de la caza deportiva. Las medallas de plata en equipos femeninos y levantadores son un testimonio de su habilidad y dedicación.

En la categoría masculina, Francisco Trejo y Juan Carlos Trujillo han mostrado gran competitividad, aunque la falta de perdiz o faisán les impidió alcanzar el podio. Pero en equipos femeninos, el dúo compuesto por Eva Rius y Rocío Sanz se destacó en la segunda posición, superando a numerosos competidores.

Equipo nacional de caza // Foto RFEC

En la categoría de levantadores, Francisco López y Josu Bernarás lograron la medalla de plata, acompañados en el podio por Italia y Serbia. La actuación de Francisco López con su perro Cher de Almagrera lo llevó al tercer cajón del podio a nivel individual. Esta destacada participación refuerza la posición de España en el mundo de la caza.

La Real Federación Española de Caza felicita a todo el equipo nacional y a nuestros jueces por su excelente desempeño en este prestigioso evento. El éxito en el Mundial de San Huberto es un testimonio de la habilidad y pasión de los cazadores españoles, que continúan siendo referentes en la caza deportiva a nivel mundial.

La petición de la RFEC a Europa para la importación de armas de caza facilitando la llegada de cazadores.

La RFEC ha solicitado a la unión europea una rebaja en la trabas para la importación de armas para la caza ayudando a la llegada de cazadores extranjeros a España

La Real Federación Española de Caza (RFEC) ha notificado a la Comisión Europea y ha sugerido a los miembros del Parlamento Europeo la incorporación de una cláusula en la revisión del Reglamento de Armas Europeo que requiera que los países miembros simplifiquen los procedimientos administrativos relacionados con la importación de armas, especialmente aquellas utilizadas en actividades como la caza o el tiro.

Grupo de escopetas de caza superpuestas con la empuñadura y la culata de madera
Grupos de Escopetas Superpuestas

En el documento enviado a la Comisión y al Parlamento Europeo, la federación ha detallado los desafíos administrativos que enfrentan los ciudadanos estadounidenses que desean practicar la caza en España. Esto se debe a la ausencia de un permiso de armas específico en su país de origen y a los estrictos requisitos y trámites impuestos por las autoridades españolas. Además, se ha señalado que la emisión de autorizaciones previas por parte de los consulados españoles en EE. UU. (que se plantea como una solución temporal para cumplir con la normativa española) no se considera una solución adecuada.

Según el presidente de la RFEC, Manuel Gallardo “la seguridad queda además garantizada además por la intervención del organizador de la cacería, que en todo momento actúa como garante del cumplimiento de la legislación vigente, tanto en materia de armas como cinegética y medioambiental” ha resaltado que España “es un paraíso cinegético para cazadores de todas las partes del mundo por su variada y rica fauna cinegética”

Almería acogerá el XLI Campeonato de España de San Huberto.

En la ciudad andaluza se decidirá el campeón de España de San Huberto de 2023

La ciudad de Figana (Almería) acogerá los días 23 y 24 de septiembre una de las pruebas más antiguas y seguidas del calendario deportivo de la Real Federación Española de Caza (RFEC), el XLI Campeonato de España San Huberto. Aproximadamente 100 participantes de todo el país se dan cita en la ciudad andaluza para esta ocasión.

La prueba, organizada por la RFEC con la colaboración de la Federación Andaluza de Caza y el Consejo Superior de Deportes, tendrá lugar en Perdiz, teniendo lugar el sábado las semifinales (Copa Federación) en la modalidad masculina, y las finales en femenina y halterofilia. teniendo lugar el domingo. . Las fases de semifinal y final serán juzgadas por dos jueces nacionales designados por el colegio de jueces y árbitros de la RFEC, de acuerdo con las últimas normas técnicas publicadas en la página web de la Real Federación Española de Caza.

El campeonato está patrocinado por Bioammo y HART y en colaboración con Avis, KNINE, Mutuasport, Cinegético, Ayuntamiento de Fiñana, Junta de Andalucía, Diputación de Almería, Sociedad de Cazadores de Fiñana, Benisport, Armería Samar, C arnicería Edu Patrocinado por Restaurante Xiquena, Archer, Grupo Termogel, Muebles Ávalos, Imprentas Editorial, Veterinaria Albeitar, El dulce, Instalaciones Pacopla y Seframa.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

Manuel Gallardo Revindica en AS el Compromiso de Los Cazadores Contra El Abandono De Perros.

El Presidente De La Real Federación Española De Caza reivindica en el diario AS el compromiso de los cazadores contra el abandono de perros.

Manuel Gallardo, Presidente De La Real Federación Española De Caza ha transmitido a través de un escrito al diario AS, el compromiso firme de todos los cazadores en contra del maltrato y abandono de perros. Queriendo reivindicar y esclarecer la verdad de que los cazadores son los primeros interesados en acabar con el abandono de perros y con la desprotección de los mismos. “principal fuente de la lucha” contra la desprotección canina, y, por ello, tiene el firme objetivo de desmontar las teorías que asocian esta actividad con el abandono de perros una vez terminada la temporada de caza, allá por el mes de febrero, y en general. “

Podenco Cazando // Foto feriavalencia.com

“Hasta la fecha, los únicos datos oficiales de maltrato y abandono de perros es la facilitada por el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, cuantificándose 957 delitos y la detención de 552 personas por maltrato animal, mientras que respecto al abandono animal, hubo 211 delitos y 106 detenidos e investigados, lejos de los 50.000 que defienden las tesis animalistas”, sigue Gallardo en su escrito al famoso diario deportivo.

El presidente de la Real Federación Española De Caza a través de números ha querido desmontar la falsedad de que muchas asociaciones animalistas intentan culpabilizar al sector cinegético como el responsable del mayor abandono de perros. Y como quiere apuntar en su último párrafo del escrito enviado al diario AS. Los cazadores son los primeros interesados en la lucha contra estas prácticas que nada tienen que ver con el sector cinegético. Y reivindicando la caza como el tercer deporte más practicado en nuestro país con más de 340.000 federados superando al fútbol y al baloncesto.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

Estos son los partidos políticos que han firmado el decálogo de la Real Federación Española de Caza.

La Real Federación Española de Caza muestra aquellos partidos políticos que han firmado el decálogo de cara a la 23J.

La Real Federación Española de Caza ha mostrado en su página web un resumen de aquellos partidos políticos que han firmado el acuerdo y el compromiso con la actividad cinegética de cara a las elecciones del próximo domingo 23 de julio.

Tras la labor del decálogo de la Real Federación Española de Caza el cual su intención era presentar un compromiso con los partidos políticos de cara a las elecciones del 23 de julio, varios partidos políticos han firmado este de decálogo. El primero de ellos fue el partido Vox, seguido del Partido Popular. Estos partidos han aceptado su compromiso con todos los puntos del decálogo.

Decalogo firmado por las formaciones politicas

En cambio, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) el cual también ha firmado el compromiso con la actividad cinegética, aunque 1 de los puntos se ha negado debido a su pacto con Sumar. El punto que no ha aceptado el Partido Socialista es la derogación de la ley animalista.

La última formación política que se ha comprometido con la Real Federación Española de Caza es Caminando Juntos, la presidenta de la formación, Macarena Olona, apoyado y firmado las peticiones del sector cinegético propuestas por la Real Federación Española de Caza y apoyados por la Organización Nacional de caza, en un acto que se ha celebrado en la sede de la Federación andaluza de caza en Granada.

El único partido que se ha negado a firmar cualquier compromiso con la Real Federación Española de Caza ha sido el de Sumar, en cuál no ha aceptado ninguno de los puntos del decálogo que le proponían la Real Federación Española de Caza.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

El PP se compromete con los cazadores para el próximo 23 J.

La Secretaria general de los populares Cuca Gamarra firma las peticiones del sector cinegético de cara al 23J.

Como ha informado la Real Federación Española de Caza (RFEC) en su propia página web, La Secretaria General del Partido Popular Cuca Gamarra a firmado las peticiones del sector cinegético, propuesta de la propia Real Federación Española de Caza.  La Secretaria General de los populares ha firmado el decálogo este 5 de julio, bajo el lema “Compromiso Político con la Actividad cinegética 2023/27”. La cual ha sido propuesto por La Real Federación Española de caza y apoyado por la Oficina Nacional de la caza (ONC).

El encuentro entre el presidente Manuel Gallardo y Cuca Gamarra este 5 de julio y donde la propia Cuca Gamarra ha querido defender su compromiso con la campaña #LaCazaEsDecisiva23J. La secretaria general del Partido Popular también ha querido destacar el compromiso anterior del Partido Popular y el apoyo a La Real Federación Española de Caza.

Manuel Gallardo y Cuca Gamarra // RFEC

Entre los principales puntos que se quieren abordar es la derogación de las leyes animalistas y que se vuelva a incluir el lobo como una especie cinegética y de esta manera controlar su población a través de la caza.

Entre otro de los compromisos que  la organización popular ha querido destacar es la defensa de la actividad cinegética como un mecanismo de control y un mecanismo económico para muchas zonas rurales y la defensa de los cazadores ante las corrientes animalistas radicales no solo en España sino también en Europa.

El Partido Popular es el segundo partido que se compromete con los cazadores, después que la semana pasada la formación verde VOX, firmara también el compromiso de la defensa de la actividad cinegética con La Real Federación Española de Caza de cara a las elecciones del 23 de julio.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

Edición número 30 del Campeonato de España de rastro sobre jabalí.

El 24 de junio tendrá lugar la cita del Campeonato de España de rastro de sobre jabalí.

El campeonato de España de rastro sobre jabalí alcanza su edición número 30. Este 24 de junio de 2023 se darán cita en el municipio de Navarro de Liédena los mejores perros de rastro sobre jabalí. La Real Federación Española de Caza junto con la Federación de Navarra de caza y el Consejo Superior de Deportes son los organizadores de este XXX campeonato de España que se celebrará en la finca Sabaiza y estar abajo la dirección del Delegado Nacional de rastro Óscar Meijide.

Cartel campeonato de España de rastro sobre jabalí // RFEC

Como ha informado la propia Real Federación Española de Caza las plazas asignadas son; 8 para la Federación Galega y del País Vasco, 7 para la Castellanoleonesa, 6 por Asturias, 5 para Cantabria, cuatro para Navarra y una para la comunidad De Cataluña y La Rioja y para el campeón de la edición anterior.

El campeonato consistirá en dos tipos de pruebas, en la “prueba A” se dividirán los perros en dorsales pares e impares y en dos tipos de campos, los clasificados de ambos grupos disputarán la “prueba B” de donde solo 12 perros clasificados de los anteriores pruebas se disputarán el campeonato de España de rastro sobre jabalí.

Estará organizado con el patrocinio oficial de HART y BIOAMMO y la colaboración de Avis, Mutuasport y Cinegética.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥