El Congreso de los Diputados ha aprobado el regreso de la caza del lobo ibérico al norte del Duero
El Congreso de los Diputados ha aprobado el regreso de la caza del lobo ibérico al norte del Duero, tras la inclusión de varias enmiendas en la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario. Esta decisión supone un gran avance en la gestión del equilibrio entre fauna salvaje y ganadería, permitiendo el control de la especie en regiones donde su expansión ha provocado daños significativos en el sector agropecuario.
Con 174 votos a favor, la medida ha sido respaldada por PP, Vox, Junts y PNV, argumentando la necesidad de controlar los ataques de lobos al ganado en comunidades como Asturias, Cantabria, Galicia y Castilla y León, donde se concentra el 90% de la población lobera en España.

El lobo ibérico había sido protegido en todo el territorio español desde 2021, lo que generó un aumento descontrolado de la especie y una creciente preocupación en el sector ganadero. Los datos reflejan que, desde la prohibición de su caza, se han perdido 3,5 millones de cabezas de ganado y se han registrado más de 4,5 millones de kilos de carne desperdiciada debido a los ataques de estos depredadores.
⚖️ Equilibrio entre conservación y ganadería
Desde el PP han defendido que esta medida no busca erradicar la especie, sino gestionar su población de manera sostenible para evitar el impacto negativo sobre la ganadería. La caza se perfila como una herramienta clave para garantizar una convivencia equilibrada entre el lobo y las explotaciones rurales.
Además, se prevé que, si la Comisión Europea modifica la Directiva Hábitats, la caza del lobo podría extenderse al sur del Duero, donde la presencia del depredador sigue siendo un reto para los ganaderos.
Por su parte, Vox ha criticado la política de protección total impuesta en 2021, calificándola como un “despropósito promovido por ecologistas de salón” que ha provocado estragos en el campo. En la misma línea, el PNV ha resaltado que la gestión del lobo debe priorizar la protección de la ganadería extensiva, garantizando la seguridad de los pastores y sus rebaños.
🔍 Críticas de los sectores ecologistas
Mientras que los defensores de la caza han celebrado esta victoria como una medida necesaria y realista, algunos grupos ecologistas y partidos de izquierda han rechazado la decisión. Podemos, por ejemplo, ha denunciado que la caza no reduce los ataques, sino que los incrementa al alterar la organización de las manadas. Sin embargo, los ganaderos insisten en que el aumento de ataques desde 2021 demuestra la urgencia de recuperar el control sobre la población lobera.
🎯 Una oportunidad para la caza sostenible
La vuelta de la caza del lobo supone un respiro para los cazadores y ganaderos, quienes han defendido durante años que la protección total de esta especie no hacía más que perjudicar el equilibrio natural del ecosistema. Con esta nueva normativa, se abre la puerta a una gestión cinegética responsable que permita compatibilizar la conservación de la especie con la protección de la ganadería.