Saltar al contenido
Caza y Sociedad

Emiliano García-Page reafirma su compromiso con la caza, un sector que genera 1.141 millones de euros del PIB anual en Castilla-La Mancha.

septiembre 24, 2025

Emiliano García-Page destaca la importancia de la caza en el mundo rural y promete seguir avanzando de la mano del sector cinegético

La presentación del estudio sobre el impacto económico, social y medioambiental de la caza en Castilla-La Mancha ha dejado clara la enorme relevancia de esta actividad para la región. Según el informe, la caza aporta más de 1.100 millones de euros al PIB anual y genera más de 21.000 empleos, la mayoría ligados al mundo rural, lo que demuestra que se trata de un sector imprescindible para fijar población, mantener servicios y garantizar la viabilidad de los pueblos. Estos datos fueron respaldados por el presidente autonómico, Emiliano García-Page, quien destacó que la caza forma parte de la identidad de Castilla-La Mancha y que seguirá contando con el apoyo de las instituciones.

Page recalcó que la caza es un fenómeno social que no debe ser demonizado ni manipulado, comprometiéndose a impulsar este y futuros estudios para combatir la desinformación. El presidente aseguró que el futuro del medio rural pasa por actividades que sean también rentables y recordó que la caza es un ejemplo claro de sostenibilidad económica y medioambiental. Además, insistió en que debe existir libertad para ejercer la actividad cinegética, pues se trata de una vocación y una forma de vida que contribuye al equilibrio de los ecosistemas y al mantenimiento de la biodiversidad.

En la jornada también intervinieron representantes del sector, como la Fundación Artemisan, que pidió reinvertir parte de los ingresos obtenidos por licencias y tasas en resolver problemas como la falta de relevo generacional o las dificultades de la caza menor. Desde la Junta se resaltó que la actividad cinegética es clave en términos medioambientales y de conservación, pues los cazadores invierten más de 50 millones de euros anuales en gestión del medio, siendo el colectivo que más aporta después de la Administración. Asimismo, se recordó que más del 87 % del territorio regional es coto de caza, lo que evidencia el peso de esta tradición en la comunidad.

El impacto de la caza también se nota en la seguridad vial y en la protección de explotaciones agrícolas, ya que contribuye a controlar especies que, de otra manera, provocarían miles de accidentes de tráfico y daños a los cultivos. Además, el 54 % de los cazadores que llegan a Castilla-La Mancha provienen de otras comunidades o países, generando un importante flujo turístico y económico. Con todo ello, la caza se confirma no solo como una tradición cultural profundamente arraigada, sino también como un pilar estratégico para el futuro del campo y la sostenibilidad de la región.

Confugurar Cookies