Saltar al contenido
Caza y Sociedad

Se reabre la caza de la tórtola en la ruta migratoria occidental

abril 3, 2025

Un gran avance para la caza sostenible y la conservación de la especie

La Comisión Europea ha dado luz verde a la reapertura de la caza de la tórtola en la ruta migratoria occidental, tras cuatro años de moratoria. La decisión se basa en criterios científicos y de conservación, que confirman el aumento poblacional de la especie desde 2021 y la eficacia de los sistemas regulatorios implementados.

La reapertura se hará con un control estricto, estableciendo un límite de captura del 1,5% de la población post-reproductora, estimada en 8,85 millones de individuos. España, Francia, Portugal y algunas zonas del noreste de Italia aplicarán esta normativa, garantizando un enfoque sostenible y precautorio.

Desde la Federación Extremeña de Caza (FEDEXCAZA) han celebrado esta medida, destacando el papel clave de los cazadores en la conservación de la tórtola. Durante la moratoria, han trabajado activamente en la mejora del hábitat y en estrategias de gestión sostenible. En Extremadura, el Plan Integral de Recuperación de la Tórtola Europea (PIRTE) ha servido de referencia para otras regiones.

El Dr. David Scallan, Secretario General de la Federación Europea de Caza y Conservación (FACE), ha calificado esta decisión como un hito para la caza sostenible en Europa. Además, ha enfatizado que los cazadores deben continuar con sus esfuerzos de conservación y manejo responsable.

FEDEXCAZA reafirma su compromiso para que la caza de la tórtola en Extremadura se desarrolle dentro de un marco sostenible y en beneficio de la biodiversidad, demostrando una vez más que la actividad cinegética es una herramienta clave para la conservación de la fauna silvestre.

Confugurar Cookies