La feria que pone en valor la caza y el turismo en la montaña de Riaño
La feria Reinatur 2025, celebrada en Boca de Huérgano, reafirma su importancia en el sector cinegético y turístico de la montaña de Riaño. En su XXI edición, la subasta de caza logró recaudar 144.100 euros con la venta de 109 piezas, consolidando este evento como un motor económico para las juntas vecinales y un referente para cazadores y amantes de la naturaleza.

Las cifras hablan por sí solas: un ciervo tipo A alcanzó los 3.150 euros, los ciervos tipo B sumaron 34.550 euros, y las cabras montesas tipo B llegaron a 8.750 euros, destacando una pieza que alcanzó los 4.700 euros. A pesar de que las pujas fueron menores que en 2024, donde se recaudaron 179.050 euros, el evento sigue siendo clave en la dinamización económica de la región.
Reinatur no solo apuesta por la caza, sino que amplía su enfoque al turismo activo, la pesca, la gastronomía y el ocio. El alcalde Óscar Fernández resaltó la necesidad de impulsar el turismo en la montaña de Riaño para complementar los ingresos generados por la caza, ya que las limitaciones establecidas por la Junta de Castilla y León restringen el número de ejemplares disponibles para subasta.
La feria acogió una gran variedad de stands relacionados con la caza, el turismo y la artesanía, además de actividades infantiles y exposiciones. Con el Puerto de San Glorio como puerta de entrada al turismo extranjero, el reto es potenciar aún más el turismo activo para competir con destinos como los Pirineos, Gredos o el Parque Nacional de Picos de Europa.
En definitiva, Reinatur 2025 sigue demostrando que la caza es un pilar económico fundamental para la región, a la vez que busca nuevas oportunidades para atraer más visitantes y fortalecer el tejido empresarial local.