Saltar al contenido
Caza y Sociedad

Arranca el periodo de censos del Observatorio Cinegético: clave para la caza y conservación

febrero 22, 2025

📊 Un seguimiento esencial para gestionar las especies cinegéticas

Desde mediados de febrero hasta abril, el Observatorio Cinegético pone en marcha una nueva campaña de censos nocturnos y de especies residentes. Este esfuerzo anual, respaldado por cazadores, gestores y federaciones autonómicas, busca mejorar los datos de poblaciones cinegéticas y reforzar la gestión sostenible de la caza.

En la campaña de especies residentes, se registrarán datos sobre perdiz roja, conejo, palomas torcaz, bravía y zurita, además de córvidos como la urraca, corneja y grajilla. En caza mayor, el corzo es la especie de referencia. Por otro lado, los censos nocturnos permitirán evaluar las poblaciones de jabalí, zorro, corzo, liebre y conejo mediante iluminación focalizada en recorridos nocturnos.

📱 CensData: la herramienta clave para cazadores y gestores

Los participantes podrán registrar los censos en la aplicación CensData hasta el 15 de abril. Para garantizar datos comparables y fiables, el método requiere recorridos de 8 a 10 km en una cuadrícula UTM 10×10 km. Se recomienda realizar los censos de especies residentes al amanecer o anochecer, y los nocturnos en plena noche.

El Observatorio Cinegético, impulsado por la Fundación Artemisan, Bineo Consulting y la Federación Española de Caza, con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Mutuasport, destaca la importancia de la participación de la comunidad cinegética. Los cazadores no solo son clave en la conservación, sino que garantizan que la actividad cinegética se base en datos reales y gestión responsable.

📌 Más información y contacto:
🔗 www.observatoriocinegetico.org
📧 info@observatoriocinegetico.org
📱 WhatsApp: 628491716

Confugurar Cookies