Saltar al contenido
Caza y Sociedad

106.920 Tórtolas de cupo para España siendo Andalucía donde se podrá cazar un tercio del total.

marzo 15, 2025

España Recupera la Caza de la Tórtola con un Modelo Sostenible y Controlado

La caza de la tórtola europea (Streptopelia turtur) volverá en 2025 tras cuatro años de moratoria impuesta por la Unión Europea. Esta decisión llega después de que los cazadores y gestores cinegéticos hayan demostrado su compromiso con la conservación, desarrollando sistemas de control de capturas y seguimiento de poblaciones que garantizan un aprovechamiento sostenible.

Según los últimos datos del Sistema Paneuropeo de Monitorización de Aves Comunes (PECMBS), la población de tórtolas en Europa alcanza los 8,85 millones de ejemplares. Como resultado, la Comisión Europea ha fijado una tasa de extracción del 1,5 %, permitiendo un cupo global de 132.000 individuos para los países del corredor migratorio occidental. España, líder en gestión cinegética, ha recibido el 81 % de esta cuota, lo que equivale a 106.920 ejemplares, distribuidos entre diferentes comunidades autónomas.

En Castilla y León, la reapertura de la caza se ha conseguido gracias al desarrollo del sistema CAPTURCYL, un mecanismo de control telemático que permite registrar en tiempo real las capturas y el estado de las poblaciones. Con este sistema en marcha, los cazadores de la comunidad podrán abatir hasta 13.472 tórtolas en la próxima media veda, posicionando a Castilla y León como la tercera comunidad con mayor cupo, solo por detrás de Andalucía y Castilla-La Mancha.

Por su parte, la Junta de Andalucía ha adoptado medidas específicas para garantizar la caza responsable de la tórtola, enmarcadas en el Plan de Gestión Adaptativa de la Caza Sostenible. En este sentido, los cotos que deseen participar deberán implementar, al menos, dos medidas de mejora del hábitat, como la creación de franjas de barbecho, la restauración de bosques de ribera o la instalación de puntos de agua. Además, se implantará el Precinto Digital de Caza, una innovadora aplicación móvil que permitirá a los cazadores registrar y controlar las capturas en tiempo real, asegurando la transparencia y el cumplimiento de los cupos establecidos.

La recuperación de la caza de la tórtola en España es un logro del sector cinegético, que ha trabajado activamente en la gestión del hábitat y la conservación de la especie. Este éxito demuestra que la caza y la biodiversidad pueden ir de la mano cuando se aplican criterios científicos y modelos de gestión responsables.

El director general de Política Forestal y Biodiversidad, Juan Ramón Pérez Valenzuela, ha subrayado la importancia de este avance, destacando que la medida conciliar la actividad cinegética con la conservación de la biodiversidad, garantizando un aprovechamiento racional y sostenible de la tórtola europea.

Los cazadores, una vez más, han demostrado su papel fundamental en la conservación y gestión del medio natural, asegurando que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de la caza responsable en un entorno sostenible.

Confugurar Cookies